Vaiana (2017)
"En la línea entre el cielo y el mar...". Vamos, has cantado esta canción miles de veces. Y podrías hacerlo una vez más. Disney nos dejó uno de los viajes más enternecedores de su etapa moderna, con una princesa (guerrera) que ha entrado por la puerta grande del panteón real de la compañía. Ni la Sirenita le hace sombra.
El pan de la guerra (2017)
A veces, las historias protagonizadas por niños pueden hacernos comprender -tanto a adultos como a infantes- el impacto de problemáticas a las que quizás no estamos prestando suficiente atención. Esta película de Nora Twomey, nominada al Oscar, nos traslada al centro de Afganistán, y su dramática historia -con algún que otro toque de humor- puede hacernos aprender mucho. No todo son risas en la vida.
Kubo y las dos cuerdas mágicas (2016)
¿Cansados de la animación de Disney-Pixar en casa? ¿Ganas de algo diferente? Sin duda, Kubo os dará lo que necesitáis. Una historia de aventuras, familia y magia de la mano del Estudio Laika, en la que un niño deberá ir en busca de la armadura mágica de su padre para poder combatir a los monstruos que intentan acabar con él.
Rogue One: Una historia de Star Wars (2016)
Cualquier entrega de Star Wars es una buena opción para una sesión de cine en familia, y más aún si entre los presentes se encuentra algún 'warsie' de pura cepa. Esta precuela, que enlaza directamente con el cuarto episodio de la saga (el primero que se estrenó), saca la vena más rebelde de la franquicia y deja momentos nostálgicos que os van a encantar.
Hunt for the Wilderpeople (2016)
"Muy de vez en cuando, una pequeña película que llega sin avisar, resulta tan inteligente y divertida, tan placentera de disfrutar, que no puedes creer tu suerte", decía el crítico de Los Angeles Times, Kenneth Turan. Y razón no le falta: Taika Waititi (director de 'Lo que hacemos en las sombras' y 'Thor: Ragnarok') vuelve a demostrar aquí su maravilloso sentido del humor.
Buscando a Dory (2016)
Parecía imposible que una secuela fuese a superar aquella ya clásica 'Buscando a Nemo', y quizás para muchos esta segunda entrega no lo haga. Aun así, no ha perdido ni un ápice de su espíritu: la importancia de la familia, el viaje de autodescubrimiento, el conocimiento del océano... y ahora es el turno de Dory, una secundaria convertida en protagonista que nos arranca tantas carcajadas como lágrimas al final.
Cazafantasmas (2016)
En Netflix podemos encontrar las dos versión de los Cazafantasmas: la ochentera masculina y la moderna femenina. La elección es enteramente vuestra, no vayamos a provocar una pelea innecesaria. De la primera, un clásico del cine popular, poco más se puede decir: es maravillosa. Y de la segunda, al menos, una pequeña reivindicación: estas cuatro mujeres son las más divertidas del Hollywood actual, y les sobra tiempo para demostrártelo.
Mascotas (2016)
¿Qué hacen nuestras mascotas cuando no les vemos? Según esta película, cosas muy divertidas. Esta enérgica historia animada ambientada en Manhattan te dejará con ganas de poner una cámara oculta en casa. Es, además, un relato de aventuras especialmente recomendado para los más pequeños de la casa.
Chappie (2015)
Quizás 'Robocop' es demasiado violenta para una sesión familiar con niños, y por eso Neill Blomkamp tuvo la consideración de crear a Chappie, un robot muy divertido. En esta historia tendrá que convivir con una familia muy particular, en la que podrá mostrar la humanidad que esconde debajo de tanta chatarra.
Los juegos del hambre (2012)
Quizás sea la película más "adulta" de la lista, la menos apta para los más pequeños, pero sin duda una opción maravillosa para la parte más 'teen' de la casa. Basada en la exitosa novela de Suzanne Collins, esta película coloca a Jennifer Lawrence como símbolo de la revolución en un mundo distópico.
Los mundos de Coraline (2009)
El mismo estudio creador de 'Kubo y las dos cuerdas mágicas', Laika, firmó hace unos años una de las películas de animación más apasionantes del siglo. Por su atmósfera sombría, por su increíble trabajo de 'stop-motion' y su genial adaptación de la novela de Neil Gaiman, esta película lo tiene todo para sorprender a la familia.
La brújula dorada (2007)
La adaptación de la novela de Phillip Pullman no salió tan bien como se esperaba: fue un fracaso en taquilla y se desechó la idea de convertirla en una franquicia. Lástima: esta primera película, con Nicole Kidman y Daniel Craig, no está tan mal como recuerdas. ¡Hora de convertirla en una sesión familiar de redención cinéfila!
La chica que saltaba a través del tiempo (2006)
La animación norteamericana está muy bien, pero no perdáis de vista la japonesa: incluso más allá del Studio Ghibli y Hayao Miyazaki, hay películas que os sorprenderán. Es el caso de este filme de Mamoru Hosoda, el único que podemos encontrar en Netflix y que usa los viajes en el tiempo para construir una historia 'teen' emocionante y disfrutable para cualquier miembro de la familia.
Ponte en mi lugar (2003)
La adolescencia no es fácil, pero la maternidad tampoco. En este cuento fantástico con Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis se apela a la capacidad de empatía, de comprender los problemas y preocupaciones de quienes te rodean (especialmente la siempre conflictivas relaciones entre madre e hija). ¿Cómo lograrlo? ¡Pues intercambiándose los cuerpos! Fácil.
Billy Elliot (2000)
Romper estereotipos parecía ser el objetivo de esta genial película de Stephen Daldry. ¿Es que los chicos no pueden bailar ballet? ¡Por supuesto que sí! Una película que nunca debería caer en el olvido, que sigue siendo tan necesaria como cuando se estrenó y que, pese a sus lecturas sociales y el drama familiar, es una excelente opción para todas las edades.
Matilda (1996)
Uno de los clásicos más indiscutibles del cine familiar de los años 90 te está esperando en Netflix: una mini-superheroína con poderes telequinésicos que busca salir de su hogar para hacer el bien con sus habilidades. Adaptación de un cuento de Roald Dahl, la historia arranca tantas risas a niños como a mayores.
Jumanji (1995)
Si sois una familia aficionada a los juegos de mesa, cuidado con esta película de Robin Williams: quizás os convence de no volver a probar un juego nuevo nunca más. Las aventuras que han de vivir los personajes de este clásico filme noventero son entretenimiento puro, con imágenes que tardarán en irse de tu cabeza durante mucho tiempo.
Clueless (1995)
Quizás no hayáis leído a Jane Austen, pero sin duda podéis ver sus historias (o versiones de ellas) repartidas por toda nuestra cultura cinéfila. Este es uno de sus mejores ejemplos: esta 'Emma' moderna interpretada por Alicia Silverstone se ha hecho un hueco en el panteón del cine 'teen', y es que tiene carisma a raudales.
Regreso al futuro (1985)
Es momento de hacer una llamada familiar: elegir una noche, pedir una cena especial (¿pizza o chino?) y ponerse esta mítica película en Netflix. La noche ideal en familia tiene forma de DeLorean, y es que las aventuras de estos dos personajes a través del tiempo nunca pasará de moda.
E.T., el extraterrestre (1982)
Si a alguien tienen que conocer las nuevas generaciones es al Steven Spielberg de los 80. Esta fue una de sus películas más célebres en aquella época, y sigue emocionándonos tantos años después. La tenéis en Netflix, así que no desaprovechéis la ocasión para verla en familia.